Los probióticos y prebióticos de los que tanto hemos oído hablar en los anuncios de televisión, de todas sus propiedades ‘saludables’ y de la infinidad de productos bífidus que existen en el mercado nos generan una gran curiosidad y interés a los consumidores, ¿verdad?


¿ Qué son los prebióticos y probiótiocs?
Los probióticos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se definen como microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud del huésped cuando se los administra en cantidades adecuadas. Las especies que más destacan son Lactobacillus y Bifidobacterium.
Por su parte, los prebióticos son ingredientes, presentes en algunos alimentos, que no son digeridos por nuestro organismo pero que de manera selectiva estimulan el crecimiento y actividad de las bacterias beneficiosas. Los más estudiados son la inulina y los fructooligosacáridos.
Es decir, los prebióticos actúan de manera conjunta con los probióticos, repoblando la flora intestinal y optimizando sus funciones a favor de la salud de nuestro organismo.
¿Qué es una cepa?
Se trata de una colonia microbiana procedente de un solo germen, obtenido de un enfermo, y multiplicado por pases sucesivos en diferentes medios de cultivo.
¿Qué cepa es la más indicada para…?
