Tanto el Fluimucil como el Fluimucil Forte sirven para la mismo… facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos y adolescentes. Pero, ¿sabes cuando es mejor usar uno u otro?
¿Cómo sé cuál tomar?
Ambos tiene como principio activo la N-acetilcisteina: un fármaco con propiedades mucolíticas. Su mecanismo de acción se basa en romper los enlaces de disulfuro de las secreciones mucosas haciendo que sean menos viscosas. Este efecto, es el altamente conocido como efecto mucolítico. que hace que sea más fácil la expulsión de flema.
La principal diferencia entre Fluimucil y Fluimicil forte es la posologia a seguir.
La dosis óptima diria de N-acetilcisteina es de 600mg. Por lo que, deberás tomar:
- 1 dosis diaria de Fluimucil Forte (600mg por dosi), o bien
- 3 dosis de Fluimucil, cada 8h (200mg por dosi)
Se recomienda que sólo los mayores de 18 años tomen Fluimicil Forte.
Lo que debes saber…
- Los agentes mucolíticos pueden inducir obstrucción respiratoria en niños menores de 2 años.
- No administrar conjuntamente con antitusivos, ya que se podría dificultar la expulsión del moco.
- Puede presentar olor azufrado (a huevos podridos), es propio del principio activo, no hay que preocuparse porque no indica que el medicamento esté en malas condiciones.
- Se debería notar mejoría tras 5 días, si no es así, debería consultar al médico
- Es aconsejable tomar Fluimucil Forte por la mañana, para evitar una obstrucción en la expulsión de moco.
- Se recomienda beber abundante cantidad de líquido durante el día.