Todos hemos tenido alguna vez una digestión pesada después de comidas copiosas o de tomar alimentos que nos han sentado mal. No obstante, hay personas que sufren este problema de salud de forma constante.
La digestión pesada es un problema de salud muy común pero que, en principio, no tiene por qué preocuparnos demasiado. La mayoría de las veces son debidas a malos hábitos que adoptamos cuando comemos.

¿Por qué tenemos digestiones pesadas?
Las principales causas de una digestión pesada son: una mala alimentación y unos malos hábitos. No hay que preocuparse si son casos aislados, pero si te ocurre frecuentemente puedes padecer una dispepsia. Esto quiere decir que, tu sistema digestivo no funciona como del todo bien y puede ser debido a estas causas:
- Una mala alimentación.
- Malos hábitos de rutina.
- Alergias o intolerancias a algún alimento o derivados.
- Gastritis emocional, muy frecuente cuando se sufre estrés.
- Otras enfermedades del aparato digestivo, como pueden ser las úlceras.
Hay algunos alimentos que son más difíciles de digerir, sobretodo aquellos que contienen un elevado % de grasa.
5 consejos para evitar las digestiones pesadas
- Comer despacio y masticar bien. Comer con ansia o mientras se habla contribuye a generar dos problemas que repercuten negativamente en nuestra digestión: tragamos aire y no masticamos suficientemente los alimentos.
- Hidrátate con mucha agua. Evita el consumo de refrescos azucarados, con gas y bebidas estimulantes, así como también, los alimentos demasiado fríos o calientes, ya que irritan la mucosa gástrica.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco. Sobretodo antes de las comidas. Ambos perjudican el sistema digestivo, irritan la mucosa gástrica, ralentizan la digestiones e inducen al reflujo gastroesofágico.
4. Hacer ejercicio suave después de comer. Caminar unos 10-30 minutos después de las comidas, ayuda también a nuestro metabolismo a quemar grasas, asimilar mejor los alimentos y a mejorar el tránsito intestinal.
5. Comer la fruta entre horas. Se desaconseja tomar fruta como postre por el alto contenido en azúcar. Es mejor optar por opciones como yogur o kéfir, que ayudaran a una mejor digestión, gracias a sus propiedades próbioticas.
Si con estos consejos aún sufres de digestiones pesadas, te recomiendo estos complementos:
Si te ha gustado esta publicación, no dudes en compartirla 🙂