Es importante recordar que la pastilla del día después es un método anticonceptivo de emergencia, que como indica su nombre, sólo se debe tomar en casos de emergencia: cuando se han tenido relaciones sexuales sin protección o cuando el método anticonceptivo usado ha fallado.

¿Cómo funciona la pastilla del día después?
La principal función de la pastilla del día después es inhibir o retrasar la ovulación, evitando que los espermatozoides se encuentren con un óvulo y se produzca un embarazo no deseado.
Sólo funcionan hasta 72h después de la práctica sexual, y su efectividad es mayor en las primeras 12h. Después de este tiempo es posible que la ovulación ya se haya producido, por lo que la pastilla no será eficaz y hay riesgo de embarazo. No son pastillas abortivas.
¿Cuándo tomarla?
- Se ha roto el preservativo.
- Nos hemos olvidado de tomar la pastilla anticonceptiva habitual y han pasado más de 12h.
- Se ha despegado el parche anticonceptivo.
- Se han tenido relaciones sexuales sin ningún tipo de anticonceptivo.
- Diarrea o vómitos al tomar la pastilla anticonceptiva habitual.
Es importante recordar que este método sólo debe utilizarse en caso de emergencia, y no como un método habitual.
Lo que debes saber…
- Solo se puede tomar una vez a lo largo del ciclo. Hasta tu siguiente periodo deberás usar preservativo.
- Un espermatozoide puede vivir en el útero hasta 5 días. Independientemente del día del ciclo en el que te encuentras, deberás tomar la pastilla si se da la situación.
- Si hasta 3h después de tomar la pastilla del día después tienes vómitos o diarrea, deberás volverla a tomar.
- Pierde efectividad si se consume alcohol.
- Puede alterar la regla, que se produzcan manchados el día después y más sensibilidad en los senos.
- Tiene efectos secundarios como: náuseas, vómitos, diarrea, cefalea, dolor de estómago.
- En España, se puede adquirir en farmacias sin receta médica
Si te ha parecido útil esta publicación, no dudes en compartirla 🙂